Home Compañías MSC Cruceros Europa del Norte MSC Preziosa Hamburgo domingo, 5 de octubre de 2025

MSC Cruceros Europa del Norte: 8 noches desde Hamburgo con MSC Preziosa
5 oct. 2025

Alemania, Gran Bretaña, Francia, España, Portugal
desde 545 €
Precio por persona
Europa del Norte con MSC Preziosa desde 545,00 €
Precio por persona

Itinerario del crucero
embarque: Hamburgo ➞ Desembarque: Funchal

  • location_on
    domingo, 5 de octubre de 2025 - 18:00
    Hamburgo chevron_right
  • location_off
    lunes, 6 de octubre de 2025
    Navegación
  • location_on
    martes, 7 de octubre de 2025 8:00 - 20:00
    Southampton chevron_right
  • location_on
    miércoles, 8 de octubre de 2025 8:00 - 20:00
    Le Havre chevron_right
  • location_off
    jueves, 9 de octubre de 2025
    Navegación
  • location_on
    viernes, 10 de octubre de 2025 8:00 - 18:00
    Gijon chevron_right
  • location_on
    sábado, 11 de octubre de 2025 7:00 - 16:00
    La Coruna chevron_right
  • location_off
    domingo, 12 de octubre de 2025
    Navegación
  • location_on
    lunes, 13 de octubre de 2025 9:00
    Funchal chevron_right
Hamburgo

Hamburgo

Si hay una ciudad europea que merece ser visitada por sus peculiares puentes, esta es Hamburgo. Los sitios turisticos están caracterizados por el toque bohemien de los marineros del puerto.

Justo detrás de  Berlín  por dimensión y población, la ciudad de Hamburgo posee uno de los más grandes puertos europeos. Un paseo cerca de los numerosos canales y ríos explica porqué es llamada la “Venecia del Norte”. No olvidéis de hacer una visita al mercado del pescado o en el barrio de los comercios, con su peculiar arquitectura y edificios de ladrillos rojos. No se puede perder una cena al lado del río o una noche en el barrio de la Universidad.

Hamburgo es un destino que ofrece muchas atracciónes, sobretodo alrededor del exclusivo lago en el centro de la ciudad. Una visita a la ciudad tendría que incluir también la renombrada Kunsthalle, que hospeda una importante collección de arte internacional, desde la edad media hasta el siglo XX. El Rathaus, palacio en estilo neo-rinascimental es sede del ajuntamiento de Hamburgo y se puede visitar cuando no hay reuniones.

Southampton

Southampton

Southampton es una ciudad que se encuentra en el Sur de Gran Bretaña y su puerto es uno de los principales puertos en Europa. Desde aquí se puede partir para un crucero transatlántico con Cunard para llegar a Nueva york o visitar Amsterdam y Belgica con un crucero MSC. La ciudad ofrece, además del New Forest National Park, rico parque lleno de bosques, muchos museos, galerias de arte y obras de arquitectura. Para no perder el King John’s Palace, de origine normanda, como las antiguas murallascon sus 7 puertas para entra en la ciudad. Testimonio de la época victoriana es la Tudor House, con tesoros de este periodo. Para los amantes del arte imperdible la Southampton City Art Gallery que ofreces exposiciones de foto, dibujos, y mucho más.

Southampton es una ciudad de la comarca del Hampshire en la región del Sur Este de Reino Unido. Es situada en la parte meridional de Gran Bretaña, en el golfo de Solent frente a la isla de Wight. Su puerto es famoso porqué desde aquí zarpó el titanic. En pasado ha sido escala para los viajes transatlánticos y aún hoy Cunard asegura la linea Londres - Nueva York. Una de las canciones de Pink Floyd en el album The Final Cut (1983) se intitula Southampton Dock, para recorder la importancia de eta ciudad en la Segunda Guerra Mundial. La ciudad hospeda 2 Universidades, la University of Southampton y la Southampton Solent University, de 2005. En Southampton cada año se celebra el PSP Boat Show, el salón nautico internacional.

Le Havre

Le Havre

Le Havre merece una visita, no solo como una etapa de transición a París u otros destinos en el interior, sion como uno de los grandes ejemplos de planificación de la posguerra. Es una ciudad extraña y extrañamente fascinante, catalogada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Caminando por las calles de la ciudad costera de Le Havre, uno podría pensar que había tropezado con un puesto avanzado olvidado del bloque oriental. Borrada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad fue completamente reconstruida por el arquitecto belga Auguste Perret y, como surgió de las cenizas del viejo Le Havre, es una especie de carta de amor al hormigón: hileras interminables de bloques de construcción, avenidas que se extiende desde la plaza central, dominada por la catedral de 100 metros de altura en el estilo 'barroco estalinista', parecen salir directamente de las páginas de '1984'.

Gijon

Gijon

Gijón ofrece una interesante combinación entre tradición marinera, monumentos y vida moderna justo a la orilla del mar Cantábrico, en Asturias.

Gijón es una ciudad moderna y acogedora, llena de espacios verdes y para practicar deportes. Gijón es la sede de numerosas ferias, conciertos y eventos culturales. Su casco antiguo atrae muchos turistas, así como el parque Cerro de Santa Catalina en la punta se la peninsula de Cimadevilla donde hay vistas extraordinarias.

La Coruna

La Coruna

La Coruña es una ciudad del norte de España, capital de la regiín autonoma de Galicia. Es un importante puerto historico de la peninsula iberica y es situada en el Rias Altas.
El Aquario Finisterrae, la Domus y el Museo de la ciencia, son algunas de las areas que demustran el lado más moderno de esta ciudad, que posee unas de las mejores playas: Riazor y Orzán. La cocina tradicional es excelente, con platos de pescado y carnes locales, y optimos vinos. Una de las más hermosas iglesias es sin duda la de Santiago, construida en el siglo XII y con esculturas del siglo XIII que ha sido declarada Monimento Historico artistico por su interés arquitectonico. Sentaos en las terrazas de la Plaza de María Pita para descubrir la vida de esta ciudad u pasead por los Cantones con sus galerias de cristal, si os apetece hacer compras este es el lugar ideal.

Situada en la Costa del Océano Atlantico, La Coruña, es una ciudad de mucha historia marinera y comercial. La peninsula donde se encuentra el casco antiguo, más allá de la Torre di Hércules simbolo de la ciudad, ha sido declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.
Historicamente el puerto ha sido teatro de importantes eventos hortoricos, como la derrota de Francis Drake nel 1589, gracias a toda la población guiada por María Pita.
El Aquario Finisterrae, la Domus y el Museo de la Ciencia, son algunas de las areas que demustran el lado más moderno de esta ciudad, que posee unas de las mejores playas: Riazor y Orzán. La cocina tradicional es excelente, con platos de pescado y carnes locales, y optimos vinos. Una de las más hermosas iglesias es sin duda la de Santiago, construida en el siglo XII y con esculturas del siglo XIII que ha sido declarada Monumento historico artistico por su interés arquitectonico.
Sentaos en las terrazas de la Plaza de María Pita para descubrir la vida de esta ciudad u pasead por los Cantones con sus galerias de cristal, si os apetece hacer compras este es el lugar ideal.

Funchal

Funchal

El gran poeta portugués, Júlio Dinis, describió a Funchal como; "El mar en un lado, las montañas en otro y entre estos dos esplendores majestuosos, la ciudad sonríe como un niño dormido, seguro y cálido, entre sus padres".

Funchal, la capital de la isla portuguesa de Madeira es el alma de Portugal. Los colonos hace más de 500 años se sintieron atraídos por este lugar protegido, que está estructurado como un "anfiteatro" natural. Suaves pendientes, abundante vegetación y flores, se elevan por encima del bonito puerto durante casi 1200 metros. La magnífica bahía de Funchal, con sus brillantes aguas azules, alberga el puerto, a 15 minutos a pie del centro de la ciudad. Gracias a su ubicación estratégica en el Atlántico medio, Madeira ha sido un punto de partida para los buques oceánicos durante muchos años.