Oceania Cruises Mediterráneo: 7 noches desde Civitavecchia con Sirena
5 nov. 2026
Italia, Malta, Grecia, Turquía

Itinerario del crucero
embarque: Civitavecchia ➞
Desembarque: Estambul
-
jueves, 5 de noviembre de 2026 - 17:00Civitavecchia
-
viernes, 6 de noviembre de 2026 7:00 - 18:00Nápoles
-
sábado, 7 de noviembre de 2026 7:00 - 19:00Messina
-
domingo, 8 de noviembre de 2026 7:00 - 19:00La Valletta
-
lunes, 9 de noviembre de 2026Navegación
-
martes, 10 de noviembre de 2026 7:00 - 17:00Atenas
-
miércoles, 11 de noviembre de 2026 7:00 - 14:00Mitilene
-
jueves, 12 de noviembre de 2026 7:00 17:00Estambul

Civitavecchia
La localidad portual de Civitavecchia se encuentra a una hora desde la capital de Italia y es el puerto principal para los afortunados turistas que visiterán Roma. En un importante puerto para Barcos de Crucero y Ferry que unen Corsega, Cerdeña y Barcelona.
Civitavecchia se encuentra en el corazín de la región del Lazio, es una pequeña ciudad a la orilla del mar con un puerto comercial muy activo y traficado.
Desarrollada a lo largo dela costa, Civitavecchia, se encuentra en una zona entre el río Mignon y el río Marangone a sur.
Rica de bahias y calas, playas de rocas y de arena, Civitavecchia, es una ciudad portual de la provinica de Roma, 80 Km al norte de la capital de Italia, es un lugar de arte y historia en el corazón del pais. Hoy la ciudad es punto de salida de muchos barcos de cruceros y viajes en todo el Mediterráneo. Optimo destino turistico para disfrutar de la ‘Dolce Vita’ o para visitar monumentos historicos.

Nápoles
Joya engastada entre un volcán durmiente y los “Campi Flegrei”, Nápoles es una ciudad eclectica, siempre activa y llena de contradicciones. La romantica Nápoles, a 2 horas al sur de Roma, es una de las más grandes y hermosas ciudad de arte del Mediterráneo. Además de sus maravillosos paisajes, la ciudad debe su fama a su casco antiguo, desde 1995 en el listado de Patrimonios Mundial de la Unesco.
Representar los extremos es algo que a Nápoles sal sorprendentemente bien. Calles descuidadas juntos a Ramblas con palmeras, fachadas ruinosas que esconden barrocas salas de bailes y circulos culturales cerca de Club de Vanguardia. Un minuto estás en un suq de Tanger, el minuto siguiente en una avenida de París. Esto es el verdadero corazón pulsante del Sur de Italia, una ciudad sin ley, misteriosa pero catolica. Hay mucho que ver en Nápoles: el 'Duomo', 'Palazzo Reale', museos impresionantes como la 'Galleria Capodimonte' y el Museo arqueológico.

Messina
Messina se levanta al noreste de Sicilia, a unos 90 km de Catania y a 230 km de Palermo. Ciudad viva y caótica; Messina es una verdadera carretera de tráfico marítimo. Los griegos mitificaron las corrientes contrastantes como los monstruos gemelos de Caribdis y Escila (el monstruo de seis cabezas). La historia de este lugar está llena de muchos mitos y leyendas, convirtiéndose en una ciudad con un cuento de hadas y una atmósfera enigmática.
Debajo de la superficie del mar agitado, una falla geológica ha traído prosperidad y adversidad a la ciudad. En 1908 fue responsable de uno de los peores desastres naturales que azotó la isla: un terremoto hundió las costas de medio metro y mató a 84,000 personas, pero la estrecha vía fluvial es también el secreto del éxito económico de Messina. La construcción del puente colgante más grande del mundo para ocupar el estrecho entre Sicilia y el continente, afortunadamente ha sido abandonado, evitando así un desastre ambiental y económico

La Valletta
Malta es un microcosmos del Mediterráneo. Pocos países europeos tienen tal concentración de historia, arquitectura y, sí, hermosas playas en un área tan pequeña.
Malta es una de las áreas más concentradas de elementos con intereses históricos en todo el mundo. Así es como se describió La Valletta cuando la UNESCO le otorgó el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad, por lo que la ciudad es una garantía para los amantes del arte y sin duda conocida por sus fortificaciones masivas y la excelencia arquitectónica.

Atenas
Zarpa desde Atenas: La Cuna de la Civilización te EsperaComienza tu épico viaje en crucero desde el histórico puerto de Atenas, Grecia. Esta ciudad milenaria, cuna de la democracia y hogar de impresionantes ruinas antiguas, te ofrece un punto de partida inigualable para explorar las islas griegas y el Mediterráneo. Imagina la brisa marina mientras navegas entre islas de ensueño, cada una con su propia historia y encanto. Un crucero desde Atenas es una combinación perfecta de inmersión cultural y relajación en alta mar. Prepárate para una aventura que te transportará a través del tiempo.
Por muchas personas Atenas es un ciudad que ha vivido hace más de 2.500 años. Su simbolo es la Acrópolisque domina la ciudad y coronado por el iconico Parthenon que observa la grande metropoli moderna en evolución. Puede ser que el cambio más grande de los ultimos años ha sido en el casco antiguo, hoy peatonal, que ha sido transformado en un hermoso paseo entre monumentos arqueologicos. Este enorme parque arqueologico ha unido pasado y presente, ya que la vida de la ciudad ha vuelto a ser alrededor de los antiguos monumentos y barrios. Atenas es una de las ciudades más antiguas de Europa y está llena de contrastes, vida, cultura y excelente gastronomia.

Mitilene
Mitilene es una antigua ciudad griega, con orígenes que se remontan al siglo XI a.C. La ciudad es la capital y puerto de la isla de Lesbos, que se encuentra al noreste del Mar Egeo. Lesbos tiene una superficie de aproximadamente 1.632 km², con 320 km de costa, lo que la convierte en la tercera isla griega más grande. La ciudad de Mitilene se encuentra en la costa sureste de la isla. Posee un gran número de edificios neoclásicos, tanto públicos como residencias privadas. Entre ellos, la Prefectura de Lesbos, el antiguo ayuntamiento, escuelas y varias casas y hoteles que salpican la ciudad. La iglesia barroca de San Therapon, con su imponente estilo, se asoma al muelle. Su construcción comenzó en el siglo XIX y se completó en 1935. El puerto de Mitilene ofrece servicios de navegación a las islas cercanas de Lemnos, Quíos y, a veces, Dikili Ayvalik en Turquía. Además, también sirve a las ciudades continentales del Pireo, Atenas y Tesalónica. La isla tiene una serie de atracciones, incluyendo culturales (restos antiguos), geológicas, gastronómicas y religiosas. Lesbos también fue conocida, en la antigüedad, por la calidad de sus vinos, su madera, por los barcos y por su famoso mármol azul claro. No te pierdas la soberbia Kastro, fortaleza construida por el emperador Justiniano en el 527. Alberga las ruinas del palacio de Gatezulli y una cisterna bizantina. Si eres un apasionado de la historia, el museo arqueológico está repleto de mosaicos y numerosos objetos neolíticos. El aeropuerto de la isla lleva el nombre del poeta contemporáneo Odysseas Elytis.
Lesbos (en griego: Λέσβος, Lesbos) es una isla griega situada en el Egeo nororiental, frente a las costas de la península de Anatolia. El centro principal es Mitilene.
Es famosa por haber sido la cuna, en el siglo VII a.C., de los poetas líricos Alceo y Safo. En los versos de Safo se encuentra la exaltación de la belleza de la feminidad y del eros entre mujeres, de donde proviene el término lesbianismo.
Con una superficie de 1.630 km², Lesbos es la tercera isla griega más grande por superficie y la octava del Mediterráneo. Caracterizada por un considerable desarrollo costero (320 km), tiene una población de unos 90.643 habitantes según el censo de 2001, un tercio de los cuales residen en la capital, Mitilene.
Desde el punto de vista administrativo, es un municipio y unidad periférica constituida por el único municipio homónimo en la periferia del Egeo Septentrional.

Estambul
Estambul es una ciudad increíble y enorme, con una vitalidad sorprendente. Situada donde se encuentran dos continentes, culturas y diferencias florecen ricas en un contexto arquitectonico único.
Estambul es caliente. Y no estamos hablando del tiempo. Hoy en día hay más restaurantes, bares, galerias y locales que mezquitas otomanas. Estambul es una ciudad de vanguardia también en el campo de la moda y del diseño, ya no hay el sentimiento de decadencia después de la caida del imperio Otomano.
Ahora en Estambul se respira un sentido de energia e innovación como no se veía desde los tiempos de Solimán el Magnifico.