Home Compañías Scenic Oceania Scenic Eclipse II sábado, 21 de febrero de 2026

Scenic Oceania: 11 noches desde con Scenic Eclipse II
21 feb. 2026

Australia, Nueva Zelanda
favorite
logo Scenic
desde 11.495 €
Precio por persona
Oceania con Scenic Eclipse II desde 11.495,00 €
Precio por persona

Itinerario del crucero
embarque: ➞ Desembarque: Auckland

  • location_on
    domingo, 22 de febrero de 2026 n.d. - n.d.
    Oban chevron_right
  • location_on
    lunes, 23 de febrero de 2026 n.d. - n.d.
    Milford Sound chevron_right
  • location_on
    jueves, 26 de febrero de 2026 n.d. - n.d.
    Akaroa chevron_right
  • location_on
    viernes, 27 de febrero de 2026 n.d. - n.d.
    Kaikoura chevron_right
  • location_on
    sábado, 28 de febrero de 2026 n.d. - n.d.
    Nelson chevron_right
  • location_on
    domingo, 1 de marzo de 2026 n.d. - n.d.
    Picton chevron_right
  • location_on
    lunes, 2 de marzo de 2026 n.d. - n.d.
    Napier chevron_right
  • location_on
    miércoles, 4 de marzo de 2026 n.d.
    Auckland chevron_right
Oban

Oban

Milford Sound

Milford Sound

Akaroa

Akaroa

Ubicado a solo 75 millas de la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda, Akaroa es un histórico asentamiento francés y británico ubicado en el corazón de un antiguo volcán.

Explore el pueblo con su arquitectura colonial, galerías, tiendas de artesanía y cafés, o tome parte en las muchas actividades que se le ofrecen, puede hacer viajes en 4x4 a la colonia de pingüinos más grande del continente.

Muchos delfines, más pequeños y menos comunes que en el resto del mundo, se encuentran dentro del puerto de Akaroa, es el lugar perfecto para ver a estas maravillosas criaturas, junto con la fascinante vida de las aves y otros mamíferos en su hábitat natural son una de las mejores atracciones turísticas. Akaroa tiene magníficos ejemplos de casas históricas y hay unos quince jardines a 20 minutos de Akaroa que están abiertos al público, la zona es única por sus rosas de patrimonio y microclimas, la popular Akaroa Herb Farm, paisajes de calles e iglesias históricas.

Kaikoura

Kaikoura

Nelson

Nelson

Nelson es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la parte septentrional de la Isla Sur, frente al estrecho de Cook.

Es capital administrativa de una de las cuatro autoridades unitarias del país, ya que concentra tanto las funciones de la región como las del distrito.

Nelson es un centro artístico de cierto relieve en Nueva Zelanda: acoge el festival anual Wearable Arts Awards (cuyos ganadores tienen el privilegio de ver expuestas sus obras en el museo correspondiente, el Wearable Arts Museum); igualmente importante es el Nelson Arts Festival.

Nelson toma su nombre del almirante inglés Horatio Nelson, vencedor en la Batalla de Trafalgar de 1805, en la que derrotó a las flotas francesa y española.

En la zona de Nelson se encuentran signos evidentes de un antiguo asentamiento maorí, datado aproximadamente en el 900 d.C. Los primeros colonos ingleses llegaron alrededor de 1841 a raíz de la compañía colonial New Zealand Company. Nelson adquirió el estatus de ciudad en 1858, por ser sede de un obispo anglicano; el papel que ha tenido la iglesia en el desarrollo de la ciudad es notable: Nelson cuenta con la segunda iglesia más antigua del país (1846), la parroquia de St. John.

Andrew Sutter, obispo de Nelson de 1867 a 1891, puede considerarse el padre "artístico" de la ciudad, siendo él mismo un gran conocedor del arte y un excelente pintor: la galería de la ciudad que lleva su nombre, el eje de las actividades culturales de la zona, debe su nacimiento a la donación que el obispo hizo a la ciudad de su valiosa colección de acuarelas, testimonio del primer período colonial.

La vida económica de Nelson está ligada al turismo de verano (atraído por las hermosas y extensas playas) y al cultivo. La agricultura produce gran parte del lúpulo y todo el tabaco de Nueva Zelanda; también cabe recordar el cultivo de varios tipos de fruta.

Picton

Picton

Napier

Napier

Auckland

Auckland

Auckland es la ciudad más grande de Nueva Zelanda, ubicada en la Isla Norte. Su origen se remonta a 1840 y fue nombrada en honor a George Eden, quien fue el primer Conde de Auckland. Antes de la llegada de los europeos, el área era hogar de los Māori, el pueblo indígena de Nueva Zelanda. Lugares históricos clave como Mount Eden y Maungakiekie siguen siendo muy importantes para los Māori. Los Māori tienen un montón de mitos y leyendas sobre Auckland. Uno de estos mitos cuenta sobre un lagarto gigante, Taniwha, que supuestamente vive en las aguas del Golfo de Hauraki.
Estas historias se transmiten de generación en generación y son una parte vital de la cultura local.

En el siglo XIX, Auckland era un importante puerto y centro comercial, lo que ayudó a su rápido crecimiento. En 1865, la capital de Nueva Zelanda se trasladó a Wellington, pero Auckland siguió prosperando gracias a su ubicación estratégica y su potencial industrial. Se le llama la "Ciudad de las Velas" porque hay muchos yates en el Golfo de Hauraki. Auckland tiene un montón de museos y galerías de arte, como el Museo de Auckland y la Galería de Arte de Auckland.


La ciudad está rodeada de hermosas playas, colinas volcánicas y densos bosques. También hay varias reservas naturales y parques nacionales cercanos. La cocina de Auckland es muy diversa, reflejando su ambiente multicultural. Encontrarás restaurantes que sirven platos asiáticos, europeos, polinesios y Māori. Uno de los platos nacionales de Nueva Zelanda es el hangi, una comida tradicional Māori cocinada en un horno de tierra. La carne y las verduras se cocinan en fosas subterráneas con piedras calientes, dándoles un sabor ahumado único. Auckland es un importante centro de cruceros para el turismo de cruceros en el Pacífico. El Puerto de Auckland recibe muchos cruceros que se dirigen a las Islas del Pacífico, la costa de Nueva Zelanda y Australia. Los destinos de cruceros populares incluyen Vanuatu, Fiyi y Nueva Caledonia.

Los cruceros desde Auckland no solo ofrecen lujo y relajación a bordo, sino también la oportunidad de ver paisajes impresionantes y probar la cultura de Nueva Zelanda. Auckland es una ciudad con una rica historia, diversidad cultural y una belleza natural impresionante, que atrae a turistas de todo el mundo con su gastronomía, atracciones y oportunidades de cruceros.