Home Compañías Silversea Europa del Norte Silver Dawn Lisboa miércoles, 12 de mayo de 2027

Silversea Europa del Norte: 12 noches desde Lisboa con Silver Dawn
12 may. 2027

Portugal, España, Francia, Gran Bretaña, Irlanda
desde 7.300 €
Precio por persona
Europa del Norte con Silver Dawn desde 7.300,00 €
Precio por persona

Itinerario del crucero
embarque: Lisboa ➞ Desembarque: Belfast

  • location_on
    miércoles, 12 de mayo de 2027 - 19:00
    Lisboa chevron_right
  • location_on
    jueves, 13 de mayo de 2027 9:00 - 23:00
    Porto chevron_right
  • location_off
    viernes, 14 de mayo de 2027
    Navegación
  • location_on
    sábado, 15 de mayo de 2027 8:00 - 23:00
    Santander chevron_right
  • location_on
    domingo, 16 de mayo de 2027 8:00 - 18:00
    San Sebastian chevron_right
  • location_on
    lunes, 17 de mayo de 2027 10:00 - n.d.
    Bordeaux chevron_right
  • location_on
    martes, 18 de mayo de 2027 n.d. - 19:00
    Bordeaux chevron_right
  • location_off
    miércoles, 19 de mayo de 2027
    Navegación
  • location_on
    jueves, 20 de mayo de 2027 8:00 - 18:00
    Falmouth chevron_right
  • location_on
    viernes, 21 de mayo de 2027 8:00 - 19:00
    Cobh chevron_right
  • location_on
    sábado, 22 de mayo de 2027 8:00 - 22:00
    Dún Laoghaire chevron_right
  • location_on
    domingo, 23 de mayo de 2027 8:00 - 19:00
    Holyhead chevron_right
  • location_on
    lunes, 24 de mayo de 2027 7:00
    Belfast chevron_right
Lisboa

Lisboa

La capital de Portugal, Lisboa, ha vivido una grande renovación en los últimos años, con una cultura y una gastronomia extraordinaria. No te pierdas el Bacalao a la braga u los Pastis de Nata! Puesta en la Costa del oceano atlantico, es una de las pocas ciudades europeas que utilizan el agua del oceano como elemento que define la ciudad. Lisboa encanta sus visitantes con sus edificios de azulejos, callejuelas y un fascino antigua que la hace especial todo el año.

Porto

Porto

El casco antiguo de Porto es el barrio de la Ribeira, una zona declarada patrimonio mundial por el UNESCO, formada por callejuelas, escaleras y iglesias en cada rincón, plazas en estilo de pueblo y viajas casa de comerciantes donde ruinas romanas se esconden en los bajos. En los ultimos años Porto ha subido una grande renovación, que se exprime en los eficientes transportes publicos y los nuevos proyectos urbanos. Ultimas glorias del la ciudad son el Museu de Arte Contemporânea di Álvaro Siza Vieira y la Casa da Música, que atiran muchos amantes de la arquitectura.
Impressionante y para no perder el puente Dom Luís I un ardito arco de hierro, que pasa sobre el rìo Douro. Fue construido por el ingeniero Théophile Seyrig, por el trafico de la ciudad. Desde el 2003 el nivel superior he recorrido exclusivamente por los trenes de la metro de la ciudad.

Santander

Santander

Santander es una ciudad portuaria española, capital de Cantabria, ubicada en la costa norte de la Península Ibérica. Es una ciudad costera acogedora y tranquila, que se ha convertido en el principal puerto de exportación de lana castellana desde el siglo XVII.

La ciudad se organiza en torno a un gran puerto natural, utilizado en el origen Imperio Romano. El entorno paisajístico se ve favorecido por grandes espacios verdes y playas muy concurridas en verano, pero prácticamente desierta en los primeros días de la temporada de verano (mayo y junio), no muy lejos de la zona de Mataleñas, Sardinero y Magdalena, donde Alfonso XII Borbón, rey de España, era dueño de su residencia de verano.

Santander ha conservado poco de su centro histórico. Destruido en 1941, causada por un incendio que arruinó gran parte del territorio, fue reconstruida gracias a un proceso de renovación urbana que cambió la parte principal de la arquitectura de la ciudad.
El complejo cuenta con una gran tradición y actividades culturales, con eventos importantes que juegan un papel fundamental en el equilibrio y la vida social de la ciudad. La cocina en este país se basa principalmente en pescado. Ofrece una excelente selección de mariscos que le dan un gran prestigio en toda la peninsula.

San Sebastian

San Sebastian

Bordeaux

Bordeaux

Burdeaux es una ciudad con vista al Océano Atlántico y tiene un puerto que alberga grandes barcos. La ciudad, inicialmente llamada Burdigala, fue fundada en el siglo III aC  en un área pantanosa. Burdeux era un centro neurálgico para el comercio exterior de estaño y plomo. Después de la llegada de los romanos, Burdeaux se convirtió en una de las ciudades más ricas de Galia y fue repetidamente saqueada por visigodos y vándalos.

Con el tiempo, la ciudad mantiene relaciones comerciales con Englaterra, con la que comercia en sal y vino y, en el siglo XVI, el azúcar colonial y los esclavos se convierten en importantes fuentes de sustento.
La ciudad de Burdeaux tiene un centro histórico que se puede visitar a pie, pero que no le falta atracciones y vitalidad. En la noche, de hecho, la ciudad está poblada por jóvenes que animan las plazas y los mil lugares que puedes encontrar en el centro, donde puedes degustar excelentes vinos y sumergirte en la atmósfera romántica que la ciudad asume al atardecer. No se pierda el Château de la Brède, un castillo de estilo gótico del siglo XIV rodeado por un foso y un jardín de estilo inglés. El castillo fue el hogar del filósofo Montesquieu, cuyos visitantes pueden ver la biblioteca y el dormitorio que se mantuvo intacto desde el siglo XIX.
Visite la hermosa iglesia de San Eloi: fundada en el siglo XII, la construcción y luego la reestructuración continuaron hasta el siglo XV, que se remonta a la estructura actual. La iglesia es una de las paradas en el camino de Santiago de Compostela y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. También desde un punto de vista eno-gastronómico, Burdeaux ofrece una amplia selección de restaurantes, bares y lugares para degustar vinos y excelente comida.

Bordeaux

Bordeaux

Burdeaux es una ciudad con vista al Océano Atlántico y tiene un puerto que alberga grandes barcos. La ciudad, inicialmente llamada Burdigala, fue fundada en el siglo III aC  en un área pantanosa. Burdeux era un centro neurálgico para el comercio exterior de estaño y plomo. Después de la llegada de los romanos, Burdeaux se convirtió en una de las ciudades más ricas de Galia y fue repetidamente saqueada por visigodos y vándalos.

Con el tiempo, la ciudad mantiene relaciones comerciales con Englaterra, con la que comercia en sal y vino y, en el siglo XVI, el azúcar colonial y los esclavos se convierten en importantes fuentes de sustento.
La ciudad de Burdeaux tiene un centro histórico que se puede visitar a pie, pero que no le falta atracciones y vitalidad. En la noche, de hecho, la ciudad está poblada por jóvenes que animan las plazas y los mil lugares que puedes encontrar en el centro, donde puedes degustar excelentes vinos y sumergirte en la atmósfera romántica que la ciudad asume al atardecer. No se pierda el Château de la Brède, un castillo de estilo gótico del siglo XIV rodeado por un foso y un jardín de estilo inglés. El castillo fue el hogar del filósofo Montesquieu, cuyos visitantes pueden ver la biblioteca y el dormitorio que se mantuvo intacto desde el siglo XIX.
Visite la hermosa iglesia de San Eloi: fundada en el siglo XII, la construcción y luego la reestructuración continuaron hasta el siglo XV, que se remonta a la estructura actual. La iglesia es una de las paradas en el camino de Santiago de Compostela y forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. También desde un punto de vista eno-gastronómico, Burdeaux ofrece una amplia selección de restaurantes, bares y lugares para degustar vinos y excelente comida.

Falmouth

Falmouth

Cobh

Cobh

Dún Laoghaire

Dún Laoghaire

Holyhead

Holyhead

Belfast

Belfast