Princess Cruises Mediterráneo: 10 noches desde Civitavecchia con Enchanted Princess
14 ago. 2027
Italia, Francia, Malta, Montenegro, Croacia

Itinerario del crucero
embarque: Civitavecchia ➞
Desembarque: Trieste
-
sábado, 14 de agosto de 2027 - 18:00Civitavecchia
-
domingo, 15 de agosto de 2027 7:00 - 16:00Ajaccio
-
lunes, 16 de agosto de 2027 7:00 - 19:00Livorno
-
martes, 17 de agosto de 2027Navegación
-
miércoles, 18 de agosto de 2027 8:00 - 21:00La Valletta
-
jueves, 19 de agosto de 2027 9:00 - 19:00Messina
-
viernes, 20 de agosto de 2027Navegación
-
sábado, 21 de agosto de 2027 8:00 - 18:00Kotor
-
domingo, 22 de agosto de 2027 7:00 - 19:00Dubrovnik
-
lunes, 23 de agosto de 2027 7:00 - 16:00Split
-
martes, 24 de agosto de 2027 6:00Trieste

Civitavecchia
La localidad portual de Civitavecchia se encuentra a una hora desde la capital de Italia y es el puerto principal para los afortunados turistas que visiterán Roma. En un importante puerto para Barcos de Crucero y Ferry que unen Corsega, Cerdeña y Barcelona.
Civitavecchia se encuentra en el corazín de la región del Lazio, es una pequeña ciudad a la orilla del mar con un puerto comercial muy activo y traficado.
Desarrollada a lo largo dela costa, Civitavecchia, se encuentra en una zona entre el río Mignon y el río Marangone a sur.
Rica de bahias y calas, playas de rocas y de arena, Civitavecchia, es una ciudad portual de la provinica de Roma, 80 Km al norte de la capital de Italia, es un lugar de arte y historia en el corazón del pais. Hoy la ciudad es punto de salida de muchos barcos de cruceros y viajes en todo el Mediterráneo. Optimo destino turistico para disfrutar de la ‘Dolce Vita’ o para visitar monumentos historicos.

Ajaccio
Es la ciudad más grande de Corsega y posee todo lo tipico de las localidades mediterraneas franceses, playas, palmeras, cafés y montañas.
Si por si a caso no sabéis que Napoleón ha nacido en Ajaccio, lo descubriréis enseguida. Con su puerto turistico brillante, tiendas y restaurantes exclusivos, Corsega homenajea su famoso hijo con museos y estatuas.

Livorno
En 1571 Cosimo Granduca di Toscana pidió a sus arquitectos que transformaran un pequeño puerto en la desembocadura del Arno en una ciudad renacentista ideal, a la que, más tarde, se le otorgó el estatuto de Porto Franco, garantizando así su fortuna durante siglos como próspero centro comercial internacional. Livorno es hoy una moderna ciudad portuaria de gran actividad industrial, tanto química como metalúrgica. Livorno se extiende a través de playas muy largas de arena fina, junto con las de Génova y Nápoles, su puerto es uno de los más importantes de Italia.
Hoy en día, con sus sitios de construcción, edificios, rascacielos, suburbios de la posguerra y un bullicioso puerto ocupado, muchos visitantes no lo consideran un lugar para detenerse: de hecho, la mayoría de los turistas que aterrizan aquí van directamente a Florencia, Pisa o Siena, dejando atrás no pocas bellezas y curiosidades. Atravesando la enorme 'Fortezza Nuova', ahora un tramo de vegetación en el centro de la ciudad, con vistas al canal 'Fossa Reale', o en el barrio conocido, lleno de canales, como la Nueva Venecia y se puede comenzar a entender por qué la ciudad fue una de las más visita los grandes recorridos de los siglos XVIII y XIX.

La Valletta
Malta es un microcosmos del Mediterráneo. Pocos países europeos tienen tal concentración de historia, arquitectura y, sí, hermosas playas en un área tan pequeña.
Malta es una de las áreas más concentradas de elementos con intereses históricos en todo el mundo. Así es como se describió La Valletta cuando la UNESCO le otorgó el título de Patrimonio Mundial de la Humanidad, por lo que la ciudad es una garantía para los amantes del arte y sin duda conocida por sus fortificaciones masivas y la excelencia arquitectónica.

Messina
Messina se levanta al noreste de Sicilia, a unos 90 km de Catania y a 230 km de Palermo. Ciudad viva y caótica; Messina es una verdadera carretera de tráfico marítimo. Los griegos mitificaron las corrientes contrastantes como los monstruos gemelos de Caribdis y Escila (el monstruo de seis cabezas). La historia de este lugar está llena de muchos mitos y leyendas, convirtiéndose en una ciudad con un cuento de hadas y una atmósfera enigmática.
Debajo de la superficie del mar agitado, una falla geológica ha traído prosperidad y adversidad a la ciudad. En 1908 fue responsable de uno de los peores desastres naturales que azotó la isla: un terremoto hundió las costas de medio metro y mató a 84,000 personas, pero la estrecha vía fluvial es también el secreto del éxito económico de Messina. La construcción del puente colgante más grande del mundo para ocupar el estrecho entre Sicilia y el continente, afortunadamente ha sido abandonado, evitando así un desastre ambiental y económico

Kotor
El mar Adriático penetra en la costa escarpada de Montenegro y serpentea entre altas montañas hasta que encuentra la exquisita ciudad medieval amurallada de Kotor.
La parte central de Kotor fue construida entre los siglos XII y XIV. Es un centro histórico rodeado por una muralla bastante gruesa, de cuatro kilómetros y medio de largo y quince metros de altura. Esta inmensa muralla fortificada alcanza el bastión de Sveti Ivan (San Juan). Dentro de las murallas, se conserva una red urbana tallada en piedra. Su obra más emblemática es la Catedral de San Trifón, construida en el siglo XII. Dentro de la iglesia, se encuentran objetos y frescos esculpidos durante el siglo XIV. Además, la Iglesia ortodoxa de San Nicolás, construida entre 1902 y 1909 en estilo neobizantino, y la de San Lucas (siglo XIII), edificada en estilo románico y bizantino.
Junto a las iglesias, la ciudad incluye muchos palacios que narran su historia: el Museo Marítimo, situado en el Palacio Grgurina, un espléndido edificio barroco ubicado en el centro histórico del pueblo; la casa Drago, con sus hermosas ventanas góticas; el edificio Prima, donde se combinan líneas renacentistas y barrocas; el Palacio Ducal y el Bizanti, ambos del siglo XVII; y el teatro Napoleón del siglo XIX.
En Kotor, es muy común ver locales situados a lo largo de la costa rocosa en la parte inferior de la ciudad. En la parte vieja de la zona, encontrarás muchas tiendas y restaurantes que deleitarán tus ojos. Esta localidad es la clásica ciudad ideal para pasar días tranquilos o para una escapada romántica.

Dubrovnik
Zarpa desde Dubrovnik: La Perla del Adriático te EsperaPrepara tus maletas para una emocionante aventura en crucero partiendo desde el impresionante puerto de Dubrovnik, Croacia. Esta ciudad medieval fortificada, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te cautivará con su encanto histórico y sus aguas cristalinas del Adriático. Desde aquí, te embarcarás en un viaje que promete serenidad en alta mar y la emoción de descubrir nuevas joyas del Mediterráneo y las costas dálmatas. Olvídate del estrés y déjate llevar por la promesa de una travesía llena de confort y descubrimientos inolvidables. Dubrovnik te espera para un comienzo espectacular.
Pintoresca y artistica, Dubrovnik, es un centri turisitco en Croatia, a los pies de la montañ de Srd. Gracias a su patrimonio artistico y cultural ha sido insertada en el listado de los patrimonios de la Humanidad por la UNESCO. Dubrovnik es uno de los destinos m6aacute;s actrativos del mediterraneo con sus minumentos y sus plazas y es visitad por todo el año. Además de su patrimonio arquitectonico de fama mundial, posee hermosas playas de rocas, piedras y arena, el clima es mediterraneo y la vegetaciòn lozana. La calle principal peatonal està llena de bares, cafes, tiendas y restaurantes para los turistas que visitan los monumentos principales: iglesias, monasterios, museos... La ciudad es famos tambièn por su gastronomia y sus infrastructuras de hoteles y servicios para el turismo que es su principal actividad economica. Pasead en la antigua muralla u visitad el Museo maritimo, el Museo etnografico u el Aquario de el institudo de Biologia.

Split
Split es una ciudad de Croacia, capital de la región de Split-Dalmacia, principal centro de Dalmacia y, con sus 178.192 habitantes (2011), la segunda ciudad del país. Split es también sede universitaria y arzobispal.
El nombre de la ciudad deriva de la retama espinosa, un arbusto muy común en la región, que en griego antiguo se denominaba Aspálathos (Aσπάλαθος). Bajo el Imperio Romano, la ciudad se llamó "Spalatum" y en la Edad Media "Spalatro" en lengua dálmata. En lengua eslava se denomina "Split" mientras que en español "Split". A principios del siglo XIX, el nombre se convirtió en "Spljet" para luego volver a la forma "Split".
Split: ¡Croacia te llama, tu crucero por el Adriático!Comienza tu fascinante crucero desde Split, la histórica ciudad costera de Croacia, para explorar las maravillas del mar Adriático y sus islas. Este dinámico puerto, con su Palacio de Diocleciano Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el punto de partida ideal para un viaje que une historia, relax y diversión. A bordo, podrás disfrutar de todas las comodidades y de la exquisita cocina croata, mientras navegas hacia islas icónicas y ciudades fascinantes. Los cruceros desde Split ofrecen una experiencia de viaje rica en descubrimientos, partiendo cómodamente desde aquí.

Trieste
Ciudad situada en la parte norte del Mar Adriatico en Friuli-Venezia Giulia, Trieste se desarrolla en varios niveles. Una de sus caracteristicas sono las calles anchas, las plazas donde se pueden admirar majestuosos edificios, algunos tipicos de la arquitectura austríaca. Muy importante es su puerto turistico y comercial.
Trieste (Trst en esloveno, Triest en alemán, Trieszt en húngaro) es un ajuntamiento italiano de 208.924 habitantes, en la región de Friuli-Venezia Giulia. Es el 15° ajuntamiento italiano por población y el más populoso de esta región.