Cruceros en Venezuela
Calendario salidas Venezuela
Elige tu próximo crucero con salida desde los principales puertos de Venezuela, tus nuevas vacaciones sobre el mar están aquí!
Venezuela (nombre oficial en español: República Bolivariana de Venezuela) es una república federal y democrática situada en el norte de América del Sur. Forma parte de América Latina o Latinoamérica. Fue el primer Estado latinoamericano en emanciparse de la Corona española y proclamar su independencia el 5 de julio de 1811. Tiene por capital Caracas.
El país, hoy estructurado en 23 Estados y un distrito federal (actualmente definido como Distrito Capital), limita al norte con el Mar Caribe (que a su vez comprende la frontera marítima con la República Dominicana, Aruba, Antillas Holandesas, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Martinica, Guadalupe y Trinidad y Tobago), al este linda con Guyana, al sur y sureste con Brasil, al oeste y suroeste con Colombia. Venezuela se extiende sobre una superficie terrestre total de 916.445 km², incluyendo la cruz continental, la isla de Margarita y las Dependencias Federales Venezolanas. El punto más septentrional de su territorio está representado por la isla de Aves. El país ejerce la soberanía sobre 860.000 km² de superficie marina bajo el concepto de Zona Económica Exclusiva. Venezuela también tiene una histórica disputa territorial con Guyana sobre una superficie de aproximadamente 159.500 kilómetros cuadrados comprendidos en la Guayana Esequiba situada a lo largo del límite oriental, designada como Zona en Reclamación.
El territorio que actualmente forma parte de Venezuela fue habitado por algunos grupos tribales amerindios, entre ellos los caribes y los arawak. Fue descubierto por Cristóbal Colón, al servicio de Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, en 1498. Desde este período comienza la colonización por parte de España y el proceso de mezcla étnica y cultural. Después de la proclamación de la independencia y durante gran parte del siglo XIX y la primera mitad del XX, debido a la inestabilidad interna y a una serie de luchas civiles, Venezuela no logró un desarrollo económico satisfactorio. Fue solo a partir de la segunda mitad de la década de 1940, con la masiva inmigración europea (entre ellos muchos italianos) y la explotación intensiva de sus recursos minerales (y en particular del petróleo) que comenzó a modernizarse rápidamente, experimentando un fuerte crecimiento económico. A finales de los años cincuenta del siglo XX, tras la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez (1958), se impuso en el país un sistema de gobierno democrático, en vigor hasta nuestros días.
Venezuela es aún hoy considerada un país en vías de desarrollo con una economía basada principalmente en las operaciones de extracción, refinación y comercialización de petróleo y otros recursos minerales. La agricultura tiene ya poca importancia, mientras que la industria ha tenido en las últimas décadas un desarrollo desigual (en gran parte es todavía una industria de ensamblaje y montaje).
Es considerado uno de los 17 países con mayor diversidad ecológica del mundo, con una geografía variada que combina regiones tropicales, climas desérticos, selvas, amplias llanuras y ambientes andinos. En este Estado se encuentra la mayor área protegida de América Latina (conocida como: Zonas sujetas a régimen de administración especial), que cubre aproximadamente el 63% del territorio nacional.
Su población cuenta con aproximadamente 28 millones de habitantes (2008), en su mayor parte mestizos nacidos del cruce de las etnias indígenas tanto con blancos de origen generalmente hispano como con criollos y africanos. También están presentes en el país muchos europeos (españoles, italianos y portugueses en particular) y sus descendientes, mientras que los indígenas puros y los asiáticos representan una parte insignificante de la población. La multietnicidad de Venezuela ha influido fuertemente tanto en su vida social y cultural como en el arte.
El actual jefe de Estado es Nicolás Maduro.
La lengua oficial es el español.
Todos los barcos que pasan por Venezuela
Mira el listado de los barcos con escalas en Venezuela, tu próximo crucero ya está aquí.
- Otros barcos
Venezuela: Puertos de salida
Elige el puerto de Venezuela que te sea más cercano y prepárate para vivir tu extraordinario crucero hacia los destinos más emblemáticos de esta región.
- Puertos destacados
- Otros puertos